Importancia de las vitaminas en los corredores

Las vitaminas aportan una gran cantidad de beneficios y propiedades en el organismo. ¿Pero qué ventajas nos proporcionan a los corredores? En este post, trataremos de dar a conocer la importancia que tienen para nuestro cuerpo las vitaminas, en este caso nos centraremos en los complejos de tipo B.
Las vitaminas del complejo B se encuentran en los alimentos que comemos a diario: carne, verduras, legumbres, o productos lácteos. Éstos, ayudan a nuestro organismo a generar energía a partir de los nutrientes ingeridos.
A continuación, veremos los beneficios, los síntomas de deficiencia, las fuente de alimentación y los posibles efectos secundarios que puede producir la sobredosis de cada una de estas vitaminas del complejo B.
Beneficios
Los beneficios más importantes de tomar Tiamina son:
- Ayuda a nuestro organismo a utilizar los hidratos de carbono para la producción de energía
- Esta vitamina es fundamental para la salud de nuestro cerebro, los músculos y nuestro sistema nervioso
- Fundamental para la función celular en nuestro cuerpo.
Síntomas de falta de vitamina B1
Podemos enumerar algunos de los síntomas relacionados con la deficiencia de vitamina B1
- Cansancio acumulado
- Síntomas cardiovasculares
- Pérdida generalizada de peso
- Falta de apetito
- Pérdida de memoria
- Fallo en los reflejos
Fuentes de alimentación
Podemos ingerir tiamina a través de los siguientes alimentos:
- Cereales integrales
- Arroz integral
- Pan
- Trucha
- Legumbres
- Nueces
- Mejillones
- Atún
- Cerdo
- Germen de trigo
Vitamina B2 (Riboflavina)
Beneficios para la salud
Los beneficios más importantes de tomar vitaminas B2 son:
- Necesario para tratar de digerir los alimentos y transformarlos en energía
- Fundamental para la producción de glóbulos rojos
- Mantiene nuestra vista y nuestra dermis saludables
Síntomas de falta de vitamina B2
Los síntomas más importantes de la deficiencia de Riboflavina en nuestro organismo es:
- Dolor de garganta
- Labios agrietados
- Pérdida de cabello
- Anemia
- Debilidad en los músculos
- Problemas visuales
Fuentes de alimentación
Podemos ingerir riboflavina a través de los siguientes alimentos:
- Productos lácteos
- Almejas
- Huevos
- Espárragos
- Brócoli
- Espinacas
- Filetes de pollo
- Almendras
Vitamina B3 (Niacina)
Beneficios para el organismo
Las ventajas más destacadas de tomar vitaminas B3 son:
- Ayuda a procesar los alimentos y convertirlos en energía
- Mejora el sistema digestivo y nervioso del organismo
- Fabrica y repara ADN
Síntomas de deficiencia de B3
Los síntomas más comunes de la deficiencia de Niacina en nuestro cuerpo son:
- Problemas digestivos
- Cansancio acumulado
- Depresión
- Irritación cutánea
- Diarrea
- Vómitos
- Estrés
- Pérdida de las facultades mentales o demencia
Fuentes de comida
Podemos ingerir niacina a través de los siguientes alimentos:
- Arroz
- Nueces
- Pollo
- Carne de res
- Cordero
- Pistachos
Posibles efectos secundarios por consumo excesivo
Es muy importante no pasarse con la dosis de la vitamina B3, ya que puede producir los siguientes efectos secundarios:
- Hinchazón o enrojecimiento de la piel
- Aumento de azúcar en sangre
- Problemas en los riñones
Vitamina B5 (Ácido Pantoténico)
Beneficios
Los beneficios más destacados de consumir vitaminas B5 son:
- Ayuda a la descomposición de las grasas y los hidratos de carbono para conseguir energía
- Fundamental a la hora de producción de hemoglobina.
- Estimula el sistema inmunológico y nervioso
- Permite a nuestro organismo usar otras vitaminas, como la B2
- Ideal para tratar en épocas donde sufrimos ansiedad
Síntomas de deficiencia de ácido pantoténico
Los síntomas más comunes de la deficiencia de vitamina B5 en nuestro organismo son:
- Depresión
- Cansancio
- Falta de sueño
- Problemas digestivos
- Vómitos
Fuentes de alimentación
Las fuentes de comida más comunes con las que podemos ingerir vitamina B5 son:
- Aguacate
- Levadura de cerveza
- Legumbres
- Patatas
- Salmón
- Coliflor
- Champiñones
- Productos lácteos
Vitamina B6 (Piridoxina)
Beneficios sobre nuestro cuerpo
Los beneficios más destacados de consumir Piridoxina son:
- Estimula la producción de hemoglobina
- Mejora nuestro estado de ánimo
- Necesaria para el procesamiento de proteínas e hidratos de carbono
- Favorece la actividad del sistema inmune
Síntomas de deficiencia
Los síntomas más comunes de la deficiencia de vitamina B6 en nuestro organismo son:
- Depresión
- Falta de concentración
- Estrés
- Labios agrietados
- Erupciones cutáneas
Fuentes de alimentación
Las fuentes de comida más comunes con las que podemos ingerir vitamina B6 o Piridoxina son:
- Pescados
- Pollo
- Pavo
- Cereales integrales
- Legumbres
- Carne de res
- Frutas no cítricas
Vitamina B7 (Biotina)
Ventajas
Los beneficios más destacados de ingerir Biotina son:
- Favorece la salud ósea haciendo nuestros huesos más fuertes
- Estimula y ayuda al crecimiento capilar de nuestro cabello
- Ayuda a normalizar el funcionamiento de nuestro sistema nervioso
- Ayuda al cuerpo a conseguir energía sintetizando los nutrientes que ingerimos
Síntomas de deficiencia
Los síntomas más comunes de la deficiencia de vitamina B7 en nuestro cuerpo son:
- Pérdida de cabello
- Pérdida de peso
- Irritación de la piel
- Sequedad en los ojos
- Debilitamiento de los músculos
Fuentes de alimentación
Las fuentes de comida más comunes con las que podemos ingerir Biotina son:
- Huevo
- Cerdo
- Cereales integrales
- Sardinas
- Brócoli
- Pipas de girasol
- Ternera
Vitamina B9 (Ácido Fólico)
Ventajas en nuestro sistema
Los beneficios más destacados de ingerir ácido fólico son:
- Estimula la fabricación y producción de glóbulos rojos
- Ayuda a las células en la síntesis de ADN
- Trabaja junto con la vitamina B12 y vitamina C para ayudar al cuerpo a digerir y utilizar las proteínas
Síntomas de deficiencia
Los síntomas más comunes de la deficiencia de vitamina B9 en nuestro organismo son:
- Pérdida de memoria
- Problemas digestivos
- Falta de apetito
- Problemas a la hora de respirar
- Enrojecimiento de la piel
Fuentes de alimentación
Las fuentes de comida más comunes con las que podemos ingerir Ácido fólico son:
- Verduras
- Aguacate
- Salmón
- Cereales integrales
- Brócoli
- Frutas cítricas
- Lentejas
- Judías Blancas
Posibles Efectos secundarios
Los posibles efectos adversos producidos por el consumo exagerado de ácido fólico o vitamina B9 son:
- Problemas renales
- Riesgo de padecer cáncer
- Diabetes
Vitamina B12 (Cobalamina)
Beneficios en nuestro organismo
Los beneficios más destacados de ingerir vitamina B12 son:
- Ayuda el mantenimiento de nuestro sistema inmunológico y el sistema nervioso
- Favorece la producción de glóbulos rojos y ADN
- Mejora nuestro metabolismo
Síntomas de deficiencia
Los síntomas más comunes de la deficiencia de vitamina B12 en nuestro organismo son:
- Cansancio
- Estreñimiento
- Pérdida de apetito
- Estrés
- Anemia megaloblástica
- Depresión
- Falta de memoria
Fuentes de alimentación
Las fuentes de comida más comunes con las que podemos ingerir Ácido fólico son:
- Verduras
- Aguacate
- Salmón
- Cereales integrales
- Brócoli
- Frutas cítricas
- Lentejas
- Judías Blancas
Posibles Efectos adversos
Los posibles efectos secundarios producidos por el consumo exagerado de vitamina B12 son:
- Irritaciones cutáneas en la piel
- Problemas renales
- Enfermedades cardiacas
- Riesgo de cáncer
Otros beneficios
Dado que las vitaminas trabajan en la síntesis y producción de energía, diversas investigaciones afirman que las vitaminas de complejo B pueden ayudar a combatir una gran variedad de infecciones y enfermedades con las que luchamos a diario, como los resfriados, la gripe, constipados,…
Muchos corredores utilizan suplementos con vitaminas B para aumentar su resistencia cuando su cuerpo se va a enfrentar a un reto deportivo importante.
Además, diversos estudios afirman que el consumo de vitamina B puede ayudar con las siguientes ventajas:
- Aumenta la memoria
- Mejora nuestro estado de ánimo
- Estimula nuestro sistema inmune
- Mejora la salud de nuestra piel y pelo
Personas más propensas a tener una deficiencia de vitaminas de complejo B
Tener una deficiencia de vitaminas de complejo B puede hacer que nuestra salud se vea alterada. A pesar de llevar una dieta equilibrada, podemos llegar a tener este tipo de déficit en nuestro organismo. Las personas más propensas a tener déficit de vitaminas B son:
- Personas de más de 60 años
- Personas con enfermedades gástricas
- Personas con problemas cardiovasculares
- Personas que se han sometido a una operación de pérdida de peso
- Personas que consumen alcohol habitualmente
Si estás en uno de estos grupos, sería importante que acudas a tu médico con el fin de evitar complicaciones en un futuro.